Proyectos Productivos
La Empresa Pública Siembra E.P., presenta un modelo de gestión que promueve la asociatividad público-privada como una estrategia para trabajar de la mano con inversionistas y socios estratégicos, públicos o privados, nacionales o extranjeros, para el desarrollo de proyectos agro productivos, que pueda favorecer el desarrollo de la zona norte del país, por medio de: reconversión productiva, generación de empleo, dinamización de la economía e innovación tecnológica.
Los acuerdos asociativos se pueden realizar con personas naturales o jurídicas, pública o privadas, nacionales o extranjeras, que no se encuentren inhabilitadas para contratar con el Estado conforme a la Constitución de la República del Ecuador, la Ley Orgánica de Empresas Públicas, el Código Civil, de acuerdo a la normativa y reglamentos de la Empresa Pública Siembra E.P.
Siembra EP cuenta con normativa que le faculta trabajar bajo el modelo de gestión de asociatividad, de acuerdo al siguiente detalle:
Reglamento Sustitutivo de Asociatividad de la Empresa Pública Yachay E.P. DESCARGAR PDF
RESOLUCIÓN Nro. YACHAY EP-GG-2019-0024. Manual de Aplicación del Reglamento Sustitutivo de Asociatividad de la Empresa Pública Yachay E.P. DESCARGAR PDF
RESOLUCIÓN No. SIEMBRAEP-GG-2019-002. Reforma al Manual de Aplicación del Reglamento de Asociatividad expedido a través de la Resolución No. YACHAY EP-GG-2019-0024 de 25 de septiembre de 2019. DESCARGAR PDF
Manual de Procesos. Aprobación y calificación de Proyectos Productivos de inversión bajo el modelo de Acuerdos Asociativos. DESCARGAR PDF
La zona destinada para este tipo de proyectos productivos en Siembra E.P. comprende 1.400 hectáreas de tierra productiva, en un entorno favorable para la producción, que cuenta con agua de riego, disponibilidad local de mano de obra e infraestructura productiva.
Requisitos para la presentación de Proyectos Productivos. DESCARGAR PDF